Las jarchas son breves composiciones líricas en mozárabe, la lengua derivada al latín que se hablaba en territorio musulmán.
Estos poemillas se transmitieron oralmente algunos de ellos se quedaron recogidos en textos cultos escritos en su lengua por poetas árabes y hebreos andalusíes, en los siglos X, XI y XII.
Las jarchas muestran gran parecido con otros poemas peninsulares y europeos.
muchos rasgos comparten con las jarchas las CANTIGAS DE AMIGO gallego-portuguesa. Sin embargo, también existen importantes diferencias: mayor extensión, estrofas encadenadas mediante el uso de paralelismo, continuas referencias a la naturaleza, etc. Las cantigas de amigo más antiguas son del siglo XII.
Estos poemillas se transmitieron oralmente algunos de ellos se quedaron recogidos en textos cultos escritos en su lengua por poetas árabes y hebreos andalusíes, en los siglos X, XI y XII.Las jarchas muestran gran parecido con otros poemas peninsulares y europeos.
muchos rasgos comparten con las jarchas las CANTIGAS DE AMIGO gallego-portuguesa. Sin embargo, también existen importantes diferencias: mayor extensión, estrofas encadenadas mediante el uso de paralelismo, continuas referencias a la naturaleza, etc. Las cantigas de amigo más antiguas son del siglo XII.
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
ResponderEliminar