viernes, 24 de mayo de 2013

LOPE DE VEGA


Lope de Vega
1.      Biografía de Lope de Vega (página 340)
Nació en 1562. En 1588 fue desterrado por unos versos difamatorios.
La muerte de uno de sus hijos le llevó a ordenarse sacerdote en 1614.
En 1616 se enamoró de marta de Nevares, ella estaba casada pero el vivió con ella. Pero marta enfermó y los últimos años de Lope fueron penosos.
Pasó dificultades económicas y sufrió grandes desengaños.
Y murió en 1635.
Y compuso comedias y dramas de honor.
2.      

Características de su poesía.

Mezclaba comedias con tragedia, incumpliendo de las tres unidades clásicas, división de las obras en tres jornadas, variedad métrica, personajes tipificados , inclusión de canciones populares...


jueves, 23 de mayo de 2013

EL SIGLO XVII: EL BARROCO

Barroco
http://civycultura.osu.edu/artes/barroco/intro.html
1.      Rasgos principales del siglo XVII.
En España, el XVII es el siglo de la crisis, también se hizo una monarquía absoluta.


2.      Definición (características) del Barroco.
 El pesimismo barroco y la estética barroca.


3.      ¿Cómo es la literatura barroca?
El lenguaje sencillo y la armonía y equilibrio renacentistas.


4.  ¿Qué son el conceptismo y el culteranismo?
Son la dos tendencias estilísticas dominantes en la literatura.

miércoles, 15 de mayo de 2013

ARTE GOTICO

El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del RenacimientoSe trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. El arte gótico propiamente dicho coincide en el tiempo con la plenitud y la crisis de la Edad Media. Se suele indicar que frente al arte románico , el gótico coincide con el máximo desarrollo de la cultura urbana donde aparece la burguesía, las universidades y el florecimiento de las órdenes religiosas.

Catedral de Burgos
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de Saint-Denis(edificada por el abad Suger, consejero de Luis VII de Francia).

 La escultura gótica evolucionó desde un estilo alargado y rígido, aún en parte románico, hacia un sentimiento espacial y naturalista a finales del siglo XII y principios del siglo XIIILas esculturas góticas nacieron en los muros de las iglesias, a mediados del siglo XII en la Isla de Francia.

Ángel de la sonrisa
Un estilo de pintura que pueda llamarse «gótico» no apareció hasta alrededor de 1200, o casi 50 años después del comienzo de la arquitectura y la escultura góticas. Se practicaba en cuatro técnicas principales:
   *Frescos. La pintura mural o frescos siguieron usándose como el principal medio para la narración pictórica en las paredes de las iglesias en el Sur de Europa.
   *Vidrieras. En el norte de Europa, las vidrieras fueron el arte preferido hasta el siglo XV.
   *Pintura sobre tabla. Comenzaron en Italia en el siglo XIII y se extendieron por toda Europa.
   *Miniaturas. Los manuscritos iluminados representaron la más completa documentación de la pintura gótica, documentando la existencia de una serie de estilos en lugares donde no han sobrevivido otras obras monumentales.

Tetramorfos, tabla de Fernando Gallego

















http://www.profesorenlinea.cl/artes/goticoarte.htm















miércoles, 8 de mayo de 2013

MIGUEL DE CERVANTES


1.      Biografía de Cervantes.


2.      ¿Cuáles son las obras más interesantes de Cervantes como dramaturgo?


3.      Describe brevemente sus Novelas ejemplares.


4.      Fecha de publicación de las dos partes del Quijote.


5.      ¿Cuál es el propósito de la obra?


6.      Graba un fragmento no dialogado del la novela.


LAZARILLO DE TORMES


1.      Fecha de publicación. 

En 1554.


2.      Estructura y argumento de la novela

Cuenta la vida de un joben pobre que, desde niño,  pasa diversas penalidades junto a los amos a los que va sirviendo.

3.      Explica por qué el Lazarillo es:
§  Una novela realista
Porque cuando la hizieron, la hizieron como si hubiera ocurrido de verdad.
§  Una novela moderna
Esta se caracteriza porque los personajes se van haciendo y modificando según las circunstancias de la vida.
§  Una crítica de la sociedad
Por los personajes, siempre hipócritas  e interesados.


4.      ¿Cómo se denomina a las novelas que siguen el modelo del Lazarillo?

Se  denominan novela picaresca.


5.      Formad tríos y grabad un fragmento de la novela (narrador y dos personajes)