El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento. Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. El arte gótico propiamente dicho coincide en el tiempo con la plenitud y la crisis de la Edad Media. Se suele indicar que frente al arte románico , el gótico coincide con el máximo desarrollo de la cultura urbana donde aparece la burguesía, las universidades y el florecimiento de las órdenes religiosas.
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de Saint-Denis(edificada por el abad Suger, consejero de Luis VII de Francia).
La escultura gótica evolucionó desde un estilo alargado y rígido, aún en parte románico, hacia un sentimiento espacial y naturalista a finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Las esculturas góticas nacieron en los muros de las iglesias, a mediados del siglo XII en la Isla de Francia.
Un estilo de pintura que pueda llamarse «gótico» no apareció hasta alrededor de 1200, o casi 50 años después del comienzo de la arquitectura y la escultura góticas. Se practicaba en cuatro técnicas principales:
*Frescos. La pintura mural o frescos siguieron usándose como el principal medio para la narración pictórica en las paredes de las iglesias en el Sur de Europa.
*Vidrieras. En el norte de Europa, las vidrieras fueron el arte preferido hasta el siglo XV.
*Pintura sobre tabla. Comenzaron en Italia en el siglo XIII y se extendieron por toda Europa.
*Miniaturas. Los manuscritos iluminados representaron la más completa documentación de la pintura gótica, documentando la existencia de una serie de estilos en lugares donde no han sobrevivido otras obras monumentales.
http://www.profesorenlinea.cl/artes/goticoarte.htm
| Catedral de Burgos |
La escultura gótica evolucionó desde un estilo alargado y rígido, aún en parte románico, hacia un sentimiento espacial y naturalista a finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Las esculturas góticas nacieron en los muros de las iglesias, a mediados del siglo XII en la Isla de Francia.
| Ángel de la sonrisa |
*Frescos. La pintura mural o frescos siguieron usándose como el principal medio para la narración pictórica en las paredes de las iglesias en el Sur de Europa.
*Vidrieras. En el norte de Europa, las vidrieras fueron el arte preferido hasta el siglo XV.
*Pintura sobre tabla. Comenzaron en Italia en el siglo XIII y se extendieron por toda Europa.
*Miniaturas. Los manuscritos iluminados representaron la más completa documentación de la pintura gótica, documentando la existencia de una serie de estilos en lugares donde no han sobrevivido otras obras monumentales.
| Tetramorfos, tabla de Fernando Gallego |
http://www.profesorenlinea.cl/artes/goticoarte.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario